Se realiza estudio de descripción en grupos de Salares en planta de proceso, por presentación de Melanosis Muscular. Esta causa de degradación en la calidad de filete, corresponde a la principal causa de degradación de las plantas de proceso, entregando valores de hasta un 40 % de prevalencia en las cosechas principalmente de Salares, aunque también se observa en cohos, pero en un grado menor de presentación. Factores que aumentan o disminución los valores se encuentran zonas geográficas de engorda, época de cosecha, especie, Situaciones de Stress agudos o crónicos sometidos los peces, tipo de dietas involucradas como cofactor inflamatorio , entre otras.


Conclusiones
Los peces están susceptibles a daños óseos desde etapa de smolt previo al traslado engorda.
El daño oseo de espinas se manifiesta como fracturas de espinas, zonas de reparación o remodelación ósea (exostosis), deformaciones de espinas (espinas curvilíneas).
La presencia de espinas curvilíneas genera mayor susceptibilidad a fracturas, durante el cultivo.
Se observa alta correlación entre melanosis en zonas 3, 4 y alteraciones óseas de espinas (fracturas) (9/11 de prevalencia en planta de proceso)
Alteraciones Oseas se manifiestan desde agua dulce expresadas como (1) espinas curvilíneas (2) zonas radiodensas o de reparación ósea (3) fracturas.
Lesiones son observadas tanto en Cohos como en Salares
Comments